Experimentos de la naturaleza
Un grupo de jóvenes aventureras ha disfrutado hoy de un cumpleaños muy especial, con nuestro nuevo taller sobre experimentos de la naturaleza.
Las participantes han descubierto cómo funcionan algunas partes del entorno que nos rodea, realizando una divertida gymkana buscando los elementos para realizar los experimentos, y luego poniéndolo todo en práctica.
Hemos aprendido sobre fluorescencia animal y vegetal, pigmentos naturales, los efectos de la contaminación del agua en la fauna… ¡Y mucho más!
Una jornada más haciendo lo que más nos gusta, transmitir a los más jóvenes los valores de cuidado y respeto por la naturaleza. Experimentos en la naturaleza, es una actividad personalizada, forma parte de nuestro programa de educación ambiental
Los niños/as necesitan experimentar con su entorno para poder desarrollar sus capacidades y así crecer como personas. Si bien, la sociedad en la que vivimos lleva un ritmo muy rápido y cambiante, a veces no ponemos la suficiente atención a las necesidades que tienen los niños y niñas.
Teneniendo en cuenta que la mayoría de la población vive en grandes ciudades, donde el ruido, los estímulos, el tráfico o la contaminación forman parte de su día a día. Estos factores puede condicionar condicionar en su desarrollo. Muchos estudios demuestran que la gran mayoría de los niños/as sufren del trastorno por déficit de naturaleza.
Bien sabido es que para los pequeños estar en contacto con la naturaleza les permite estimular sus sentidos, creando así conexiones neuronales que les ayuda a aprender e interactuar con este entorno. La naturaleza nos proporciona muchos recursos. Así los más pequeños pueden aprender, sintiendo la tierra, la hierba, mirando cómo se mueven las hojas de los árboles, o el agua de los ríos, o escuchando el sonido de los pájaros ya pueden aprender un montón de cosas nuevas.
Estamos en Instagram
Estamos en Facebook